Centro Residencial Ingreso: Programa de Desintoxicación

Para pacientes que necesitan de una desintoxicación previa, disponemos de un centro residencia de ingreso propio con servicio exclusivo y de calidad.

Da el primer paso. Te ayudaremos

900 802 408

1ª Visita gratuita

Programa de Desintoxicación con Ingreso

En Clínica Forum Can Calau, te ofrecemos un entorno exclusivo en Argentona (Maresme), rodeado de naturaleza y tranquilidad. Contamos con unas instalaciones excepcionales: más de 2.000 m² construidos y 40.000 m² de terreno, diseñados para proporcionar un espacio seguro, cómodo y propicio para la recuperación.

Muchos pacientes requieren de una fase de desintoxicación inicial antes de comenzar el tratamiento ambulatorio. Este paso es fundamental para garantizar una recuperación sólida y duradera. Realizarlo en un entorno controlado y seguro como el de Forum Can Calau minimiza los riesgos físicos y emocionales, y permite iniciar el proceso terapéutico con mayor estabilidad y eficacia.

Porque en Forum somos conscientes de los difíciles momentos que atraviesan tanto los pacientes como sus familias, ofrecemos un tratamiento adaptativo, que nos permite mantener el más alto nivel de calidad tanto en el ámbito clínico-terapéutico como en el confort y las prestaciones de nuestras instalaciones. Nuestros espacios están diseñados para favorecer la desconexión, el descanso y el bienestar, proporcionando todas las comodidades necesarias para una recuperación integral y segura.

Fases de ingreso

Primera Fase: Desintoxicación

Puede ir acompañada de ayuda farmacológica a fin de evitar la sintomatología de la abstinencia. Una vez pasado un tiempo prudencial se retira paulatinamente a fin de conseguir el objetivo, un tratamiento libre de sustancias.

En el momento del alta del programa terapéutico de ingreso, el paciente no tendrá ningún tipo de dependencia, ni a sustancias ni a fármacos. Por lo tanto, dicha fase se puede realizar en diferentes centros repartidos en toda la geografía nacional.

Segunda Fase: Deshabituación

Supone la sustitución de los hábitos adquiridos durante el desarrollo de la enfermedad de adicción por nuevas conductas compatibles con la vida abstinente. Estas dos fases están comprendidas dentro del ingreso en el centro terapéutico. Será durante el ingreso donde se identificarán este tipo de conductas y se empezará a trabajar sobre el cambio de las mismas, así como el fomento de hábitos saludables que a posterior, una vez salga el paciente del centro, deberá seguir potenciando y perpetuando. Durante estas dos fases los profesionales se trabaja en conjunto y coordinados para la consecución de dichos objetivos.

Fases a nivel ambulatorio

Tercera Fase: Rehabilitación

Pretende recuperar y conseguir las habilidades perdidas o no desarrolladas.

Esta tercera fase se realiza de manera ambulatoria siendo posible el centro de día o simplemente el seguimiento en la población de origen.

Cuarta Fase: Reinserción

Lograr  la construcción de una vida totalmente normalizada, gracias a las pautas progresivas de reinserción en los ámbitos personales. Estas dos últimas fases se desarrollan a nivel ambulatorio, asistiendo periódicamente a terapias de grupo y de referencia.

El Tratamiento de desintoxicación

El seguimiento del paciente lo llevará a cabo su terapeuta de referencia, El tratamiento ofrece una asistencia bio-psico-social, aunque es un tratamiento básicamente psicológico, en la fase de desintoxicación puede haber ayuda farmacológica con el fin de evitar el síndrome de abstinencia.

¿Qué modelo utilizamos?

El modelo que se sigue en todos los centros colaboradores de es el cognitivo-conductual aunque usamos técnicas de otros modelos, como las técnicas en HHSS, por tanto se enmarca en el tecnicismo ecléctico. Respecto a las técnicas conductistas se procura utilizar reforzadores positivos, los refuerzos negativos se evitaran al máximo, y en caso de considerarse necesarios se hacen mediante la técnica de exposición imaginal, combinándolo con la reestructuración cognitiva que permita el cambio conductual.

¿Cuál es el Objetivo del Programa de Ingreso?

El objetivo perseguido es: “bienestar, salud, calidad de vida y la plenitud del desarrollo de personas y grupos”. Los principios que guiaran la intervención son, principio de beneficencia, principio de autonomía y principio de justicia.

El ingreso en el programa es voluntario y se persigue la no utilización de fármacos a medio y largo plazo, por tanto hablamos de un tratamiento libre de drogas.

Al igual que el consumo se inicia y se mantiene por unas complejas interacciones entre la susceptibilidad, el contexto, la conducta y sus consecuencias, se debe de abordar de igual modo desde un punto de vista multifactorial, que incluya aspectos biológicos, conductuales y sociales.